Accidentes laborales

En su empresa, un accidente puede acarrear graves consecuencias: un empleado puede manejar una sierra sin cuidado, puede declararse un incendio en una zona donde también se almacenan materiales peligrosos o puede caerse mercancía de una carretilla elevadora y golpear a alguien. Todos estos son ejemplos de accidentes laborales.

La seguridad en el trabajo está garantizada principalmente por la Ley de Condiciones de Trabajo (Arbowet). Si las cosas van realmente mal, el derecho penal puede estar a la vuelta de la esquina. Los accidentes laborales graves se persiguen regularmente por muerte culposa y/o infracción del artículo 32 de la Ley de Condiciones de Trabajo.

¿Es usted o su empresa objeto de una investigación penal por accidente laboral? Si es así, es importante que se ponga en contacto con un abogado experto lo antes posible. Van Meekren Advocatuur puede ayudarle en este sentido. Cuanto antes nos impliquemos en la investigación, más podremos significar.

Procedimiento en caso de accidente laboral

Le interesa contar con una asistencia jurídica adecuada lo antes posible. Siempre que sea posible, podemos evitar recurrir al derecho penal. Cuando sea inevitable, podemos garantizar que el procedimiento sea justo. La asistencia jurídica en una fase temprana puede incluir, por ejemplo:

  • asesorarle sobre si tiene el deber de cooperar en virtud del art. 5:20 Awb o, por el contrario, no tiene que cooperar en su propio enjuiciamiento penal;

  • asesorar sobre una estrategia de prensa;

  • adelantarse a las negociaciones sobre una propuesta de transacción, como realizar o encargar una investigación sobre la causa del accidente y aplicar mejoras en las operaciones;

  • prepararle a usted y -en determinadas circunstancias- también a sus empleadores para posibles interrogatorios;

  • Impedir el embargo del inventario de la empresa y/o litigar para que se levanten dichos embargos.

En una fase posterior del procedimiento, Van Meekren Advocatuur puede llevar a cabo negociaciones con el fiscal en su nombre y asistirle a usted o a su empresa ante los tribunales.

Esto no significa que puedan evitarse multas (o cosas peores) en todos los casos. Sin embargo, le garantiza que está haciendo todo lo posible para lograr el mejor resultado para su empresa, sin perder de vista los intereses de otras partes interesadas. Si es necesario, trabajamos con expertos de su campo y sector para asegurarnos de que está bien preparado.

Preguntas más frecuentes

  • El fundamento de la acción penal varía de un caso a otro. Causar un accidente laboral como tal no está tipificado como delito. Los accidentes laborales mortales se procesan con cierta frecuencia como homicidio o como violación del artículo 32 de la Ley de Condiciones de Trabajo. Un ejemplo de un caso de este tipo puede encontrarse aquí leer.

  • Además de las personas directamente implicadas en un accidente, la propia empresa (como persona jurídica) también puede ser considerada penalmente responsable. En determinadas circunstancias, esto también se aplica a los directores y/o gerentes de facto. Suelen ser los gerentes y/o la DGA.

  • Algunas disposiciones de la Ley de Condiciones de Trabajo pueden aplicarse tanto en virtud del derecho administrativo como del penal, incluido el artículo 32 de la Ley de Condiciones de Trabajo. Según las Instrucciones para la Aplicación de la Ley de Condiciones de Trabajo y la Ley de Horarios de Trabajo, siempre procede una investigación penal en caso de accidentes laborales mortales. También procede una investigación penal si, tras la notificación de un accidente laboral, se han revelado condiciones (de trabajo) de (alto) riesgo que pueden perjudicar gravemente la salud de los trabajadores y/o provocar la muerte.

    No siempre está claro si la investigación se realiza desde una perspectiva penal o administrativa. Sin embargo, esto puede ser importante para sus derechos y obligaciones. En una investigación penal, el sospechoso tiene, en principio, derecho a no cooperar en su propio enjuiciamiento (principio nemo tenetur). En una investigación administrativa, en cambio, existe la obligación de cooperar (art. 5:20 de la Ley General de Derecho Administrativo). En parte por esta razón, es importante buscar asistencia jurídica en una fase temprana.

    No todos los accidentes laborales investigados penalmente acaban en los tribunales. Con cierta regularidad, estos casos se resuelven extrajudicialmente, por ejemplo, mediante una orden de castigo o una transacción. Mucho puede depender de las negociaciones con la fiscalía - otra razón por la que es importante que usted cuente con una buena asistencia jurídica. Los posibles puntos de negociación incluyen:

    - La naturaleza del reconocimiento de la responsabilidad penal;

    - el nivel de castigo; y

    - Si la fiscalía publica un comunicado de prensa y, en caso afirmativo, cuál es su contenido.

    Haga clic en aquí para ver un ejemplo en el que un accidente laboral investigado penalmente acabó resolviéndose extrajudicialmente tanto para la empresa como para su director.

  • En cada situación, si el tribunal llega a una condena, tendrá que decidir qué castigo considera apropiado y necesario. No puede darse una pena estándar para un accidente laboral. Sin embargo, la ley establece penas máximas.

    Muerte por mala conducta


    Por una persona física: Prisión de 2 años o multa de cuarta categoría (a partir del 1 de enero de 2024: 25.750 euros).


    Por una persona jurídica: multa de quinta categoría (a partir del 1 de enero de 2024: 103.000 euros).

    Art. 32 Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo

    Las penas máximas por infringir el artículo 32 de la Ley de Condiciones de Trabajo varían considerablemente debido a la distinción que hace la ley entre infracciones no intencionadas e intencionadas.


    No intencional Por una persona física: Prisión de 1 año o multa de cuarta categoría (a partir del 1 de enero de 2024: 25.750 euros).


    Por una persona jurídica: multa de quinta categoría (a partir del 1 de enero de 2024: 103.000 euros).


    Intencionalmente
    Por una persona física: Prisión de 6 años o multa de quinta categoría (a partir del 1 de enero de 2024: 103.000 euros).

    Por una persona jurídica: Multa de la sexta categoría (1.030.000 euros) o 10% del volumen de negocios anual.

Más información

¿Quiere saber más? Aquí encontrará nuestros datos de contacto.

Van Meekren Advocatuur litiga en todos los Países Bajos, incluidos los tribunales de Alkmaar, Almelo, Amsterdam, Arnhem, Assen, Breda , Dordrecht, La Haya, Groningen, Haarlem, 's-Hertogenbosch, Leeuwarden, Lelystad, Maastricht, Middelburg, Roermond, Rotterdam, Utrecht, Zutphen y Zwollelos tribunales de Amsterdam, Arnhem, La Haya, 's-Hertogenbosch y Leeuwardenel Tribunal Supremo de los Países Bajos de La Haya. Van Meekren Advocatuur también litiga ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.