Abogado penalista privación de prestaciones obtenidas ilegalmente
Cuando se enfrenta a una reclamación de privación por parte de la fiscalía, el impacto puede ser significativo. La fiscalía puede intentar quitarle los beneficios supuestamente obtenidos ilegalmente, a veces por importes muy elevados. En tales situaciones, la asistencia de un abogado experto en privaciones es crucial para proteger sus derechos.
Van Meekren Advocatuur cuenta con años de experiencia en la defensa contra procedimientos de desahucio, tanto durante como después del proceso penal. Analizamos críticamente el expediente, comprobamos el cálculo de la acusación y nos aseguramos de que solo cuente lo que realmente está probado.
¿Qué es la privación de una prestación obtenida ilegalmente?
Un beneficio obtenido ilícitamente es el dinero (u otro beneficio) que una persona ha obtenido mediante delitos penales. Según la ley, ese dinero puede ser confiscado. También se conoce como "ley Plukze".
¿Por qué contratar a un abogado de oficio?
Cuando el fiscal presenta una demanda de privación de libertad contra usted, puede tener importantes consecuencias financieras. A menudo se trata de cantidades sustanciales, basadas en cálculos que no siempre son correctos. Un abogado especializado en privaciones protege sus derechos y combate las reclamaciones incorrectas.
¿Cómo funcionan los procedimientos de privación?
Un procedimiento de privación de libertad comienza con una demanda del fiscal. Esa demanda puede tramitarse al mismo tiempo que el asunto principal, pero también puede tramitarse por separado en una fase posterior.
Las principales áreas de interés son:
La cuantía y el cálculo de la supuesta prestación;
Importe y cálculo de las retenciones;
la carga de la prueba de la acusación;
posibilidades de reducir el importe.
¿Qué hace un abogado penalista?
Un abogado penalista asiste a sus clientes en todas las fases del procedimiento de privación de libertad. Piense en ello:
analizar críticamente el expediente;
Ayudar a reunir pruebas exculpatorias;
Comprobación de los cálculos del OM;
Negociar acuerdos de pago o mitigación;
defenderte en la cuestión de las pruebas sobre el crimen de la tierra;
Defensa ante los tribunales de la cuantía de la reclamación por privación;
solicitar una reducción o exención de la obligación de pago;
recurrir la sentencia.
Nuestro enfoque como privación de abogado
Combinamos conocimientos jurídicos con experiencia financiera. Junto con usted, identificamos los hechos y determinamos la mejor estrategia. Ésta puede ir desde una defensa sustantiva hasta negociaciones con la fiscalía. Sus intereses son siempre primordiales.
Preguntas frecuentes sobre casos de decomiso
-
Los costes dependen de la complejidad del asunto y de si el caso reúne los requisitos para una adición. Durante una consulta inicial, nuestro abogado penalista puede dar una estimación clara.
-
En el caso de una demanda simple, el tribunal puede tramitar la demanda de privación al mismo tiempo que el delito. No obstante, se dictará sentencia por separado.
Una demanda compleja también puede tratarse posteriormente. En ese caso, la demanda se tramita en una vista separada. En la vista, el juez examina el alcance del beneficio obtenido ilegalmente y determina cuánto debe pagar el demandado. Tras la vista, se dicta sentencia. La sentencia puede recurrirse.
-
Sí. Un abogado especializado en privaciones puede demostrar que la prestación calculada es demasiado elevada o que se han incluido erróneamente determinados importes. Esto puede dar lugar a una reducción.
-
Esto varía de un caso a otro. Un abogado con experiencia en casos de privación de derechos puede estimar a menudo cuánto durará su caso y qué pasos son necesarios.
-
Incluso después de que el tribunal haya impuesto una orden de privación, sigue habiendo opciones legales. En concreto, aún puede presentarse una solicitud de reducción o condonación de la obligación de pago. El tribunal puede reducir o condonar completamente la cantidad a petición del fiscal, o a petición justificada de la persona implicada o de un tercero perjudicado.
Ejemplos de motivos de reducción o condonación:
La persona no tiene capacidad para hacer frente a la obligación de pago
Se han efectuado pagos a los perjudicados que se deducen del beneficio obtenido ilegalmente
Posteriormente se comprueba que la estimación del beneficio obtenido ilegalmente era demasiado elevada
Hubo una absolución parcial, que basó erróneamente la orden de privación en determinados hechos
La obligación de pago está cubierta por un convenio concursal homologado
Si la solicitud de reducción o condonación se basa en la afirmación de que la obligación de pago impuesta excede del beneficio realmente disfrutado, la solicitud deberá apoyarse en nuevos hechos y circunstancias que no se hayan planteado ya durante la audiencia previa.
Si, por el contrario, la solicitud se refiere a la falta de capacidad de pago, la solicitud no puede ser motivo de reducción o condonación si sólo se refiere a hechos y circunstancias que el tribunal ya ha tenido en cuenta en la resolución anterior.
La solicitud de reducción o condonación puede presentarse hasta 3 años después de que se haya pagado o recuperado la medida privativa.
-
Hay 2 formas de calcular el beneficio obtenido ilegalmente.
El cálculo del beneficio concreto establece lo que la persona en cuestión ha ganado por delito. Podría tratarse, por ejemplo, del producto de una cosecha de cáñamo.
El cálculo del beneficio abstracto examina en qué medida ha mejorado la situación financiera de la persona y si existe un origen legal para ello; si no existe tal origen legal, los bienes se consideran beneficios obtenidos ilegalmente.A petición razonada del acusado, el juez podrá, en virtud del artículo 36 sexies del Código Penal, si la capacidad de pago actual y razonablemente previsible en el futuro del acusado no será suficiente para hacer frente a la cantidad a pagar, tener esto en cuenta a la hora de determinar la cantidad a pagar. Sin dicha solicitud, el tribunal podrá aplicar esta facultad de oficio o a petición del fiscal.
-
Una vez determinada irrevocablemente la cantidad a pagar, usted está obligado a pagarla. Si no se efectúa el pago, en un caso extremo, el fiscal puede pedir al tribunal que detenga. Esto se denomina toma de rehenes y no afecta a la obligación de pago.
En algunas situaciones, el juez puede reducir o condonar la obligación de pago impuesta. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si la estimación del juez sobre la cuantía de la prestación obtenida ilegalmente resulta demasiado elevada o si el interesado no puede hacer frente a la obligación de pago que se le impone por falta de capacidad económica.
Los clientes hablan
"Bram ha sido profesional, entusiasta para ayudar, comprometido y transparente. Recomendable!"
Cliente, julio de 2024
"Bram Horenblas es un abogado de primera. Escucha increíblemente bien y te lo explica todo bien y con claridad. El Sr. Horenblas es un abogado muy amable y sensato/inteligente que se prepara increíblemente bien. El Sr. Horenblas se dejó la piel por mí y quería ganar este caso a toda costa. Es muy dedicado, experto y rápido. Lo resuelve todo a la perfección y es muy preciso a la hora de defenderme como cliente."
Cliente, mayo de 2024
"¡Abogado de primera! El Sr. Horenblas se deja la piel por sus clientes. Dedicado, experto y rápido. Lo resuelve todo a la perfección".
Cliente, abril de 2024
Contacto directo
¿Se enfrenta a una demanda por privación? No espere hasta la vista. Cuanto antes nos contrate, mayores serán sus posibilidades de obtener un resultado favorable.
Póngase en contacto hoy mismo con nuestros abogados expertos en privaciones para una consulta sin compromiso.